Isabel Moreno afirma que el IMV “ni inserta, ni integra, ni emancipa”


La senadora del Partido Popular (PP) por Melilla Isabel Moreno ha asegurado este martes, durante el debate de una moción que el Grupo Popular ha presentado en la Cámara Alta y que ha sido aprobada por la Comisión de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones -con el voto en contra del PSOE-, que el ingreso mínimo vital (IMV) “ni inserta, ni integra, ni emancipa”.

Dado que, según ha afirmado, “en Europa reprueban las políticas sociales del Gobierno”, Moreno cree que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “se le ha acabado la fiesta”, por lo que ha exigido su dimisión y la convocatoria de elecciones generales.

En la moción, los populares piden al Gobierno definir objetivos a corto, medio y largo plazo y establecer indicadores concretos que se puedan controlar para analizar y cuantificar el impacto real del IMV en los niveles de pobreza según los criterios de Eurostat.

El PP solicita también que se establezcan mecanismos de inclusión vinculados a la percepción del IMV que favorezcan la menor permanencia de hogares en los sistemas de rentas mínimas, evitando la cronificación de situaciones de vulnerabilidad y riesgo de pobreza con especial atención a la pobreza infantil”.

Moreno asegura que el IMV que prometió el Gobierno “como un gran escudo social se ha convertido en un fracaso social, en un muro de pobreza, de abandono”. Mientras tanto, “el Gobierno presume de cifras y discursos triunfalistas que nada tienen que ver con la vida real de los españoles”, lamenta.

La senadora del PP cree que “el resultado de esta política estrella del Gobierno es que, dos de cada tres hogares que deberían recibir esta ayuda no la reciben, según la AIReF”. Igualmente, dice que la pobreza infantil no deja de crecer: “España lidera la pobreza infantil en Europa, con más del 34% de menores en riesgo de exclusión”.

La dirigente popular recalca que hay “más de 92.000 expedientes de reintegro, 500 millones reclamados a españoles en situación de vulnerabilidad, a los que están terminando de hundir, miles de errores administrativos sin justificación”.

Además, según Moreno, el IMV “no ha reducido la pobreza ni su intensidad”, porque “ya nació sin el músculo administrativo ni los recursos humanos necesarios para su sostenimiento”; y el resultado de esto son “familias que esperan meses una resolución, otras que reciben cartas de reintegro injustas, y trabajadores del INSS absolutamente desbordados”.

“Esta es la sensibilidad social del Gobierno: crear titulares sin dotación, sin gestión, sin alma. Solo hay papeles, esperas eternas y un Gobierno ausente, preocupado de sus asuntos propios”, ha dicho en referencia a los casos de corrupción que acorralan a Pedro Sánchez y su Gobierno.

“Eso no es inclusión, es cronificación. Porque el IMV ni inserta, ni integra, ni emancipa. Es una ayuda sin horizonte, sin futuro, sin proyecto”, afirma Isabel Moreno, quien también critica la “opacidad del Gobierno” que no publica los datos actualizados de cobertura, no hay una evaluación del impacto real, ni hay trazabilidad clara del dinero invertido.

Para terminar, señala que “no se trata de dar dinero, se trata de dar una salida, de romper la trampa de la pobreza, no de acomodarla” y si el Gobierno “no es capaz de hacerlo, al menos dejen de presumir de lo que es un fracaso evidente, porque el verdadero escudo social es el que protege, no el que abandona. Y ustedes han abandonado a los más vulnerables”.

La noticia «Isabel Moreno afirma que el IMV “ni inserta, ni integra, ni emancipa”» es una información de El Faro de Melilla